Ir al contenido principal

(RED)

Vi en televisión una iniciativa que me parece importante publicitar, primero por el tema que atiende y segundo por la creatividad del modelo de negocios. Se trata de (PRODUCT)RED. Esta es una estrategia que busca generar recursos para atender a las víctimas del SIDA en el África. En esencia, si usted compra un producto rojo (hay celulares de Motorola, iPods, tarjetas de crédito de AmEx, etc.), parte de la ganancia por venta (creo que el 50%) se va para el fondo contra el SIDA.

Me parece una propuesta interesante desde dos puntos de vista: 1) el consumidor compra no sólo un producto sino que se vincula a una causa social; y 2) para las empresas es una manera de servirle o aportarle a la sociedad sin perder de vista lo que le importa a sus juntas directivas y accionistas - que la empresa crezca y se mantenga rentable.

Lo interesante del modelo es que no es el cliente quien está poniendo más plata -el iPod rojo cuesta lo mismo que el gris- sino que, en el caso de Apple, por ejemplo, la empresa recibe una menor ganancia pero igual vende un iPod, gana un cliente, tiene una ganancia, atiende una necesidad en salud pública mundial. Como dicen por ahí los negociadores... win-win-win.

El problema del SIDA a nivel mundial es inmenso. En Colombia es muy poca la atención que se le ha prestado a este problema y no debería sorprendernos que en unos años el problema crezca de una manera que empiece a afectar la productividad del país y las finanzas públicas en salud. Sería interesante que algunas empresas colombianas buscaran vincularse de alguna manera a este proyecto para atender a las víctimas del SIDA en Colombia. Hay varias fundaciones y organizaciones que podrían beneficiarse de este tipo de apoyo.

Para los interesados, una de éstas es Fundamor, organización que acoge a niños de escasos recursos que tienen SIDA. Vale la pena enterarse de qué es lo que hacen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Francisco Zumaqué

Francisco Zumaqué - foto del archivo del artista Los invito a leer mi más reciente entrada en el blog de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango , en la que hablo acerca del concierto que presentamos hoy miércoles 13 de agosto, el cual está dedicado a la obra de cámara del compositor colombiano Francisco Zumaqué.

Nos trasladamos

Nos trasladamos Desde hace un poco más de un año identifiqué la necesidad de cambiar la plataforma tecnológica de este blog.  En esas estoy y poco a poco estoy pasando el contenido de Blogger a mi nueva casa en Wix.  Es como trastearse llevando un libro a la vez.  Así que, este blog irá desapareciendo poco a poco.  Entrada que vaya trasladando, será una entrada que irá desapareciendo de acá para poder ser encontrada en mi nueva cas, aquí:  https://mpcediel.wixsite.com/bogomusic . Allá los espero.

Repitis

Hace tres semana vi al Cuarteto Emerson en Alice Tully Hall (ver foto).  Esta noche voy al Teatro Mayor. ¡Qué delicia!