Ir al contenido principal

Se estrena Diazmuñoz

Acabo de leer El Tiempo, El Espectador, Arcadia, Semana y Cambio y no encontré en ninguna de ellas no sólo ni una sola noticia ni, sorprendentemente, un solo aviso acerca de un evento muy importante para la ciudad: el estreno de la temporada 2007 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá bajo su nuevo director artístico, el mejicano Eduardo Diazmuñoz. El concierto de estreno será este viernes 26 de enero en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán a las 7:30pm y tendrá repetición el sábado 27 en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional a las 4:00pm.

El estreno de Diazmuñoz llega tras la salida de la dirección de Francisco Rettig en el 2003 y el paso insulso de Irwin Hoffman por la dirección de la orquesta desde el 2004. La llegada de Diazmuñoz es una buena noticia para la ciudad. Al contrario de Hoffman, quien fue nombrado ‘a dedo’, sin un proceso lento que fuera descartando candidatos, Diazmuñoz fue escogido en un proceso que, si bien fue cerrado y poco o nada abierto a la ciudad, tuvo en cuenta la opinión de los músicos de la orquesta y presentó a los candidatos con los retos que tendrían al asumir el cargo.

Diazmuñoz ha dirigido a la orquesta en ocasiones anteriores en programas retadores. El programa de este viernes incluye obras de Debussy (Preludio a la siesta de un fauno y Nocturnos) en los cuales el público bogotano podrá escuchar su capacidad para manejar las múltiples texturas que puede producir una orquesta sinfónica. Terminando el programa están Los planetas de Holst, una obra grande, popular y que muchos consideran la inspiración de John Williams para la banda sonora de La Guerra de las Galaxias.

Los programas de la Filarmónica hasta marzo (disponibles en el web site de la Orquesta) están bastante interesantes... Mahler, Penderecki, Tchaikovsky, Ravel, R. Strauss, Wieniawsky, Rimsky-Korsakov, Piazzolla y Lutoslawsky, entre otros. Vale la pena asistir al concierto de este viernes. Ojalá que este concierto y la temporada 2007 marquen un renacer para la Filarmónica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Francisco Zumaqué

Francisco Zumaqué - foto del archivo del artista Los invito a leer mi más reciente entrada en el blog de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango , en la que hablo acerca del concierto que presentamos hoy miércoles 13 de agosto, el cual está dedicado a la obra de cámara del compositor colombiano Francisco Zumaqué.

Nos trasladamos

Nos trasladamos Desde hace un poco más de un año identifiqué la necesidad de cambiar la plataforma tecnológica de este blog.  En esas estoy y poco a poco estoy pasando el contenido de Blogger a mi nueva casa en Wix.  Es como trastearse llevando un libro a la vez.  Así que, este blog irá desapareciendo poco a poco.  Entrada que vaya trasladando, será una entrada que irá desapareciendo de acá para poder ser encontrada en mi nueva cas, aquí:  https://mpcediel.wixsite.com/bogomusic . Allá los espero.

Repitis

Hace tres semana vi al Cuarteto Emerson en Alice Tully Hall (ver foto).  Esta noche voy al Teatro Mayor. ¡Qué delicia!