Ir al contenido principal

Artículo de la semana

Un artículo rindiéndole homanaje a Klaus Heymann, fundador del sello Naxos. Naxos ha sido famoso desde sus inicios, principalmente por sus precios - a veces la mitad del precio de un CD de DECCA o de DG, a veces menos. Hoy día, además de mantener unos precios sustancialmente menores a los de los grandes sellos, Naxos tiene un inmenso catálogo que incluye no sólo las grandes obras del repertorio universal sino también pequeñas curiosidades, música de compositores contemporáneos, grabaciones originales y una diversidad de productos (libros, audiolibros, videos, radio por internet, etc.).

La historia de Naxos es un ejemplo de olfato de mercado, de darle valor al cliente, de constante mejoramiento y de permanente renovación. Es el ejemplo de todo lo que las grandes casas disqueras hubiesen querido hacer antes de que aparecieran Napster, Kazaa, el iPod, y otras innovaciones del mundo digital.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Francisco Zumaqué

Francisco Zumaqué - foto del archivo del artista Los invito a leer mi más reciente entrada en el blog de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango , en la que hablo acerca del concierto que presentamos hoy miércoles 13 de agosto, el cual está dedicado a la obra de cámara del compositor colombiano Francisco Zumaqué.

Nos trasladamos

Nos trasladamos Desde hace un poco más de un año identifiqué la necesidad de cambiar la plataforma tecnológica de este blog.  En esas estoy y poco a poco estoy pasando el contenido de Blogger a mi nueva casa en Wix.  Es como trastearse llevando un libro a la vez.  Así que, este blog irá desapareciendo poco a poco.  Entrada que vaya trasladando, será una entrada que irá desapareciendo de acá para poder ser encontrada en mi nueva cas, aquí:  https://mpcediel.wixsite.com/bogomusic . Allá los espero.

Repitis

Hace tres semana vi al Cuarteto Emerson en Alice Tully Hall (ver foto).  Esta noche voy al Teatro Mayor. ¡Qué delicia!