Ir al contenido principal

El compositor contemporáneo

El compositor contemporáneo es víctima de la falta de conexión de mucha gente con la música orquestal, coral, de cámara, etc. y, sobretodo, es víctima de los cambios en los gustos en entretenimiento (no sólo en música). Para ser justos, a veces también es víctima de sí mismo. Sin embargo, es una persona que existe y que decidió hacer su vida en el lado creativo de la música. ¿Cómo hacer para que haya una reconexión de este personaje con el público y que en cien años alguien pueda vender su lobo-busto hecho en imitación de mármol?

Stephen McNeff acaba de publicar un artículo acerca de su trabajo como compositor residente de la Bournemouth Symphony. Aunque la figura no es nueva, este artículo de McNeff pone de presente el valor que estas iniciativas tienen para todos los involucrados en el mundo de la música de concierto: las orquestas, los compositores, el público, las escuelas, las editoriales, las disqueras, etc.

Coincidencialmente, ayer escuché una entrevista con el compositor en residencia de WNYC, la emisora pública de Nueva York, en donde este personaje cuyo nombre olvido, agradecía que esta iniciativa permitiera que sus obras recibieran múltiples presentaciones no sólo en vivo sino en transmisiones de radio.

Esta es una figura que nuestras orquestas e instituciones deberían estudiar. Toca tener en cuenta que esta figura no se limita a entidades culturales sino que también se puede circunscribir a empresas y hasta a entidades públicas (hace unos años leí un artículo acerca de una artista plástica en residencia en la empresa que recoge y dispone de los desechos de la ciudad de Nueva York).

Aquí está el link al artículo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Francisco Zumaqué

Francisco Zumaqué - foto del archivo del artista Los invito a leer mi más reciente entrada en el blog de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango , en la que hablo acerca del concierto que presentamos hoy miércoles 13 de agosto, el cual está dedicado a la obra de cámara del compositor colombiano Francisco Zumaqué.

Nos trasladamos

Nos trasladamos Desde hace un poco más de un año identifiqué la necesidad de cambiar la plataforma tecnológica de este blog.  En esas estoy y poco a poco estoy pasando el contenido de Blogger a mi nueva casa en Wix.  Es como trastearse llevando un libro a la vez.  Así que, este blog irá desapareciendo poco a poco.  Entrada que vaya trasladando, será una entrada que irá desapareciendo de acá para poder ser encontrada en mi nueva cas, aquí:  https://mpcediel.wixsite.com/bogomusic . Allá los espero.

Repitis

Hace tres semana vi al Cuarteto Emerson en Alice Tully Hall (ver foto).  Esta noche voy al Teatro Mayor. ¡Qué delicia!