Ir al contenido principal

Concierto de la semana
Futuras generaciones



III Encuentro de Orquestas de Cámara Infantiles y Juveniles

Ficha Técnica
Dirección Académica: Mathew Hazelwood (Interlochen Arts Academy)
Director Musical: Luis Guillermo Vicaría (Master en TCU Texas)
Director Tallerista: Crispin Campbell (Interlochen Arts Academy)

Orquestas
Orquesta Juvenil del Instituto Musical Diego Echavarría
Orquesta Juvenil del Conservatorio del Tolima
Orquesta Juvenil Misional de Bolivia
Orquesta Juvenil Javeriana

Programa
JS Bach – Concierto para órgano, trascripción para cuerdas de Peter Glass
Norman Dello Joio - Aire para cuerdas
Edvard Grieg - Suite Holberg

Ensayos y Talleres
Lunes 26 a viernes 30 de 9:00am a 5:30pm

Encuentro Académico entre profesores de colegios, academias e instituciones escolares
Martes 27 de septiembre – 6:00 a 8:00pm
Auditorio Félix Restrepo
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 N° 43-82

Fechas de Concierto
Sábado 1 de octubre – 11:00am
Auditorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Domingo 2 de octubre - 11:00am
Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán

Mayores Informes:
Helena Barreto Reyes
Coordinadora Programa Infantil y Juvenil Pontificia Universidad Javeriana
Cra 6 No 40- 62 - Edificio Pablo VI, 2° Piso
Teléfono 57-1-320-8320 Ext. 2449

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El articulito: al oído de la ministra Ariza y el ministro Ocampo

Imagen: Images Money Resumen ejecutivo: por medio de este artículo se le solicita al gobierno nacional, a la ministra de cultura Patricia Ariza, al ministro de hacienda José Antonio Ocampo y al Congreso de la República, excluir del proyecto de reforma tributaria la derogación del Artículo 180 de la Ley 1955 de 2019 y se presentan argumentos a favor de ello.

Naranjada tributaria

  Foto:  Evan-Amos , CC BY-SA 3.0 , vía Wikimedia Commons Hace unos años, cuando el ex-alcalde de Bogotá Antanas Mockus estuvo haciendo campaña presidencial, mencionó en varias entrevistas el libro The Cost of Rights (El costo de los derechos) de Stephen Holmes y Cass R. Sunstein. En esencia, los autores del libro señalaban que la manera de que el Estado garantice los derechos a sus ciudadanos (los derechos a la salud, a la seguridad, a la educación, etc.) es por medio del recaudo de suficientes impuestos que permitan una redistribución y uso de los mismos en proyectos de inversión social en... salud, educación, seguridad, etc. Haciendo referencia a este libro, Mockus quería explicarle al país que, si él era elegido presidente, la única manera de brindarle a los ciudadanos los derechos que promueve y protege la Constitución Política de Colombia era por medio de la creación de más impuestos. Benjamin Franklin decía que no había nada seguro en el mundo salvo la muerte y los impuestos

De la Ciclovía Nocturna y otros demonios

Asistir a un concierto en Bogotá requiere de una pasión, interés, compromiso y planeación inmensos. La ausencia de mejores y más cómodos medios de transporte público se suma a los ya conocidos problemas de seguridad, la incertidumbre acerca del estado del tráfico por cierres, arreglos de vías, accidentes o manifestaciones, que se suman a las restricciones a la circulación de vehículos según sus números de placa, y a la realización de eventos metropolitanos que son avisados, muchas veces, con tres días o una semana de antelación.   No tengo claro si la Alcaldía Mayor de Bogotá ha hecho alguna vez un estudio del impacto de estas variables sobre un sectores tan endeble como es el de las artes escénicas o sobre el consumo cultural. Son muchos los conciertos que se presentan una sola vez en Bogotá o, que si se repiten, como a veces pasa con los conciertos de la Filarmónica de Bogotá, tienden a ser en polos opuestos de la ciudad, lo cual efectivamente los hace eventos de una sola vez (co