Ir al contenido principal

Entrevista con Leopoldo Novoa - Parte IV


Continuación de la entrevista con el compositor Leopoldo Novoa. (Clic aquí para ir a la 1ra parte, clic aquí para ir a la 2a parte, clic aquí para ir a la 3ra parte)
Haga clic aquí para ver una reseña biográfica de Leopoldo Novoa.

10. Tres historias sobre las que le gustaría componer óperas.
R/ 1- Tres amigos que viven en un apartamento y se encuentran allí sin dinero para pagar la renta, el último viernes del mes, sin saber que hacer. Salen a ver que hacen. Cuando vuelve el primero encuentra una cartera llena de dinero enfrente a la puerta del apartamento y primero piensa que ya se salvo la situación, pero al rato piensa que mejor no dice nada y se queda con la cartera y el dinero. Al sentir que va a llegar alguien esconde la cartera debajo de unos papeles y se va a un cuarto. El que llega se sienta preocupado y de casualidad se topa con la cartera la descubre y se alegra primero porque ya solucionó el problema y piensa en decírselo a los demás. Al rato piensa como el primero y decide guardársela pero al sentir que va a llegar alguien, esconde la cartera en otro lugar y se va al baño. Al tercero y al cuarto les pasa igual.

2- Según la mitología Popoluca, los dioses envían un huevo a la tierra para que lo cuide un gigante. Es robado por una pareja de brujos quienes lo empollan y nace un niño pelirrojo (el santo espíritu del maíz, Oxotl) lo alimentan para comérselo pero éste se da cuenta y mata al brujo, la bruja se dedica a perseguir al niño hasta que en el último momento en que se lo va a comer, éste la engaña y quema a la Bruja. Después se enfrenta con distintos dioses hasta que venciendo a todos él se siembra y se convierte en el maíz para darle de comer a los humanos que perdieron, anteriormente, la divinidad por un descuido... Qué tal... eso es épica!

3- La que estoy escribiendo. La fortuna le ofrece todo al mendigo y éste va accediendo con desconfianza a los ofrecimientos y en cada intento de obtener lo que desea algo se interpone y fracasa hasta que se da cuento que esta intentando deseos ajenos (copyright).

y 4- Un hombre realiza muchos actos cotidianos siempre hablando por el celular. Al tiempo una mujer realiza otros actos cotidianos más acordes a su género pero también siempre hablando por el celular. A la mitad de la ópera se encuentran se saludan, ya se conocían, cenan y luego se besan se cachondean pero siempre cada uno hablando por el celular finalmente se van a una habitación, siempre hablando con otros (cada uno) por el celular, realizan el amor sin dejar sus respectivas pláticas por el celular. Se visten y salen al tiempo del lugar donde estuvieron siempre hablando con otros por el celular (copyright).

11. ¿Considera usted que ha encontrado un lenguaje propio en sus composiciones y que lo está desarrollando o que aún está buscándolo?
R/Aún lo estoy buscando, eso definitivamente y entre más me pierdo de mi búsqueda de lenguaje más me encuentro.

12. Una palabra para describir a los siguientes compositores...
R/ Yo digo, mejor dos...
a. Chávez: desarrollo...jefatura
b. Revueltas: fuerza...esencia
c. Montxalvatge: altivez...riesgo
d. Ginastera: dadivosidad...maestría
e. Villa Lobos: guitarra...fraseo
f. Atehortúa: compacto... inmensidad

Esperen la próxima semana la última parte de esta entrevista.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Francisco Zumaqué

Francisco Zumaqué - foto del archivo del artista Los invito a leer mi más reciente entrada en el blog de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango , en la que hablo acerca del concierto que presentamos hoy miércoles 13 de agosto, el cual está dedicado a la obra de cámara del compositor colombiano Francisco Zumaqué.

Nos trasladamos

Nos trasladamos Desde hace un poco más de un año identifiqué la necesidad de cambiar la plataforma tecnológica de este blog.  En esas estoy y poco a poco estoy pasando el contenido de Blogger a mi nueva casa en Wix.  Es como trastearse llevando un libro a la vez.  Así que, este blog irá desapareciendo poco a poco.  Entrada que vaya trasladando, será una entrada que irá desapareciendo de acá para poder ser encontrada en mi nueva cas, aquí:  https://mpcediel.wixsite.com/bogomusic . Allá los espero.

Repitis

Hace tres semana vi al Cuarteto Emerson en Alice Tully Hall (ver foto).  Esta noche voy al Teatro Mayor. ¡Qué delicia!