Ir al contenido principal

Desilusionado


David Garrett

El título lo dice todo. Así salí del recital de David Garrett y Paula Peluso en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. El concierto lo había recomendado como el concierto del mes a la lista de correos BogoMusic (ver menú de al lado) por varias razones. Primero, la biografía de Garrett es envidiable - ha sido acompañado en la dirección orquestal por Abbado, Mehta, Sinopoli, Dutoit y Menuhin, entre otros. Segundo, el hecho de que grabe de manera exclusiva para la Deutsche Grammophon. Y tercero, porque me encanta el poder expresivo de las sonatas para violín y piano, en general.

El recital incluyó la Sonata No. 1 en sol mayor para violín y piano, Op. 78 de Brahms, la Sonata No. 1 en sol menor, BWV1001 de Bach y la Sonata No. 10 en sol mayor para violín y piano, Op. 96 de Beethoven. La sonata de Brahms que abrió el recital sonó aburrida e intrascendente. La sonata de Bach sorprendió por sus novedosos, mas no necesariamente efectivos, fraseo y articulación - muchas frases se sintieron interrumpidas o a veces hasta recortadas por la brevedad de algunas notas finales. Finalmente, la sonata de Beethoven, una de las obras más reconocidas de la literatura, se sintió vacía y sacó a relucir una falta de compenetración o de construcción artística entre pianista y violinista que también fue palpable en la interpretación del Brahms.

Garrett no es un mal violinista, para nada. Es muy preciso en sus notas y en sus tempos pero su sonido no es claro y frecuentemente se tiene la sensación de que durante su actuación limita la proyección de su sonido y la expresividad de su interpretación innecesariamente. Así mismo, escuché de algunos miembros del público sorpresa por lo audible que era su respiración. Me hizo recordar esto a los 'acompañamientos de voz' de Glenn Gould en sus grabaciones.

Debo agregar que Garrett sorprendió al público con su atuendo y aspecto fí­sico. Es un joven alto y muy bien parecido, de cabellera medio larga y desordenada, con una barba de dos días. Salió al escenario con zapatos elegantes, pantalones cargo verdes, una camisa y una chaqueta de botones enteros abotonada solamente en la mitad - el grunge encontrándose con el recital clásico. Esto me pareció excelente. ¡Qué maravilla dejar de lado la figura acartonada del corbatín y el sacoleva!

Al público le gustó -por lo menos eso deduzco de los aplausos. Yo, sin embargo, salí aplanchado. Esperaba más pero así es la vida del espectador: yo pagué mi boleta, fui y los artistas cumplieron, salieron y tocaron. Es una de las realidades de la vida del espectador - se corre un riesgo al asistir y se asume como parte de la experiencia de tratar de divertirse, descansar o educarse en un arte.

----------------------------
El reto de la semana
Hacer caber a los 80 cantantes de la Coral Santa Cecilia en el escenario del Auditorio Fabio Lozano para la interpretación de la Cantata Alexander Nevsky con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Viernes 3 de junio, 7:30pm. Boletas en la taquilla del auditorio.

----------------------------------------
Actualización Julio 17, 2005
Acabo de encontrar en la página de David Garrett varios enlaces a artículos acerca de su gira por Latinoamérica. He aquí los vínculos que tienen reseñas de los conciertos y que funcionan...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Francisco Zumaqué

Francisco Zumaqué - foto del archivo del artista Los invito a leer mi más reciente entrada en el blog de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango , en la que hablo acerca del concierto que presentamos hoy miércoles 13 de agosto, el cual está dedicado a la obra de cámara del compositor colombiano Francisco Zumaqué.

Nos trasladamos

Nos trasladamos Desde hace un poco más de un año identifiqué la necesidad de cambiar la plataforma tecnológica de este blog.  En esas estoy y poco a poco estoy pasando el contenido de Blogger a mi nueva casa en Wix.  Es como trastearse llevando un libro a la vez.  Así que, este blog irá desapareciendo poco a poco.  Entrada que vaya trasladando, será una entrada que irá desapareciendo de acá para poder ser encontrada en mi nueva cas, aquí:  https://mpcediel.wixsite.com/bogomusic . Allá los espero.

Repitis

Hace tres semana vi al Cuarteto Emerson en Alice Tully Hall (ver foto).  Esta noche voy al Teatro Mayor. ¡Qué delicia!