Ir al contenido principal

Entrevista con Leopoldo Novoa - Parte V


Última entrega de la entrevista con el compositor Leopoldo Novoa. (Clic aquí para ir a la 1ra parte, clic aquí para ir a la 2a parte, clic aquí para ir a la 3ra parte, clic aquí para ir a la 4a parte)
Haga clic aquí para ver una reseña biográfica de Leopoldo Novoa.

13. ¿En qué está trabajando en este momento?
R/ En mi segunda ópera que se llama "La fortuna y el mendigo". Como es la segunda, ya se más a qué le tengo miedo y también, de mis búsquedas, cuáles pueden funcionar como espero.

14. ¿De sus obras cuál considera usted ser la que más lo identifica?
R/ En la Ópera "La muerte y el hablador" he descubierto (en secreto) que tiene mucho de autobiográfico.

15. ¿Cuando será la próxima vez que podremos escuchar sus obras en Bogotá?
R/ Espero que muy pronto. Hay planes para venir con el Ensamble Continuo que hacemos Son Barroco y Son Jarocho y también quiero traer una de mis óperas, tal vez "La fortuna y el mendigo", es un sueño constante.

De Leopoldo...
16- Aquí va una pregunta del compositor al entrevistador... ¿por qué escribe sobre música?
R/ ¿Por qué no? Si en todos los medios se escribe acerca de todas las actividades humanas (política, deportes, ciencia, etc.), ¿por qué no escribir acerca de música? La verdad es que el blog ha servido para canalizar una energía y una preocupación por la actividad musical en Bogotá. Me interesa generar discusión, diálogo, a veces polémica y ojalá cuestionamientos al interior de las personas e instituciones que forjan la pequeña esfera de la música clásica en la ciudad. En esencia, empecé a escribir acerca de música como un ejercicio personal pero poco a poco ésto se ha ido convirtiendo en un diálogo y en un ejercicio de observación y hasta de servicio a una comunidad urbana que poco a poco ha ido descubriendo que la música es una actividad que se puede y debe tomar en serio.

----------------------------------
A Leopoldo Novoa muchas gracias por contestar mis preguntas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Francisco Zumaqué

Francisco Zumaqué - foto del archivo del artista Los invito a leer mi más reciente entrada en el blog de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango , en la que hablo acerca del concierto que presentamos hoy miércoles 13 de agosto, el cual está dedicado a la obra de cámara del compositor colombiano Francisco Zumaqué.

Nos trasladamos

Nos trasladamos Desde hace un poco más de un año identifiqué la necesidad de cambiar la plataforma tecnológica de este blog.  En esas estoy y poco a poco estoy pasando el contenido de Blogger a mi nueva casa en Wix.  Es como trastearse llevando un libro a la vez.  Así que, este blog irá desapareciendo poco a poco.  Entrada que vaya trasladando, será una entrada que irá desapareciendo de acá para poder ser encontrada en mi nueva cas, aquí:  https://mpcediel.wixsite.com/bogomusic . Allá los espero.

Repitis

Hace tres semana vi al Cuarteto Emerson en Alice Tully Hall (ver foto).  Esta noche voy al Teatro Mayor. ¡Qué delicia!