Ir al contenido principal

Artículo de la semana
Grabaciones


CD de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

El artículo de la semana viene del Philadelphia Enquirer. La Philadelphia Orchestra vuelve a grabar, después de nueve años de no tener contrato con un sello disquero. En contrato con Ondine, la Orquesta va a grabar todos sus conciertos en Filadelfia, así como los conciertos que presente en gira para después seleccionar aquellos que, por mérito artístico, puedan ser comercializados. Para la producción se ha hablado con Martha de Francisco y Everett Porter.

En años recientes la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha grabado de manera independiente una serie de arreglos orquestales de música popular colombiana. La calidad de los arreglos es diversa y el resultado de ventas no es el mejor. La decisión de grabar esta música es un poco extraña si se considera que la mayor parte del año la Orquesta interpreta obras del repertorio "clásico" universal.

A mí me encantaría que la Orquesta lanzara una campaña como la de Libro al viento pero con discos, no regalándolos pero sí dejándolos a precios muy reducidos. En vez del Bunde Tolimense me encantaría que la gente pudiera, gracias a la Orquesta, escuchar las sinfonías de Beethoven, unas serenatas de Mozart, overturas de Rossini y unas suites de Tchaikovsky. ¿Se imaginan si esas grabaciones acompañaran el viaje en Transmilenio? En el metro de Washington DC se escucha música clásica y el viaje es bastante placentero.

Para cerrar esta entrada, ¡chisme! ¡chisme! La Orquesta Sinfónica está próxima a entrar al estudio de grabación. Grabarán arreglos orquestales de música popular colombiana.

Vínculo al artículo del día: http://www.philly.com/mld/inquirer/news/magazine/daily/11556208.htm

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nos trasladamos

Nos trasladamos Desde hace un poco más de un año identifiqué la necesidad de cambiar la plataforma tecnológica de este blog.  En esas estoy y poco a poco estoy pasando el contenido de Blogger a mi nueva casa en Wix.  Es como trastearse llevando un libro a la vez.  Así que, este blog irá desapareciendo poco a poco.  Entrada que vaya trasladando, será una entrada que irá desapareciendo de acá para poder ser encontrada en mi nueva cas, aquí:  https://mpcediel.wixsite.com/bogomusic . Allá los espero.

Francisco Zumaqué

Francisco Zumaqué - foto del archivo del artista Los invito a leer mi más reciente entrada en el blog de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango , en la que hablo acerca del concierto que presentamos hoy miércoles 13 de agosto, el cual está dedicado a la obra de cámara del compositor colombiano Francisco Zumaqué.

Repitis

Hace tres semana vi al Cuarteto Emerson en Alice Tully Hall (ver foto).  Esta noche voy al Teatro Mayor. ¡Qué delicia!