Ir al contenido principal

Y cayó Muti


Riccardo Muti

Presentó renuncia a la Scala de Milán el director Riccardo Muti. Después de huelgas, protestas, cancelaciones de conciertos y funciones de ópera, y de múltiples artículos, acusaciones y contra-acusaciones, la vida en el teatro sigue para adelante con un futuro por ahora incierto. Por más de veinte años dirigió Muti la visión artística de la Scala con resultados, según la crítica, muy positivos.

Esta no es la primera salida aparatosa que enfrenta un director en un teatro u orquesta. Basta recordar la salida de Daniel Barenboim de la Ópera Nacional de París. ¿Por qué se dan estas cosas? Obviamente muchas de estas situaciones obedecen a motivos muy particulares, pero en general siempre termina habiendo una combinación de desgaste del liderazgo de un director y una pugna interna por el poder.

Estas situaciones debilitan mucho a las entidades culturales por varios motivos. Primero, se pierde el norte y se abre la posibilidad de que triunfe el oportunismo. En la Scala, una entidad de fama mundial, es dudable que ese vaya a ser el caso. Sin embargo, en entidades más pequeñas esto es muy fácil y puede llevar a la total desorientación artística y eventualmente al fracaso. Segundo, esta situación debilita a las entidades porque el público es el principal afectado y cuando se pierde público toma demasiado tiempo recuperarlo. Fue ésto lo que le pasó hace unos años a la Philadelphia Orchestra tras una prolongada huelga y a la liga americana de béisbol (MLB) por el mismo motivo.

Sin embargo, estas situaciones también son oportunidades de renovación, replanteamiento y, eventualmente, de renacimiento. Una crisis bien manejada puede darle la oportunidad a la entidad de preguntarse qué tipo de liderazgo necesita y qué tipo de futuro es el que quiere forjar.

Interesante ver qué va a pasar en la Scala y, en un caso similar, en el Vaticano. Así como se puede re-enfocar un esfuerzo artístico se puede actualizar una doctrina religiosa que en últimos años ha alienado a muchos. Parece ser que en arte y religión no hay nada que hacer, Italia sigue siendo la reina de las noticias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Francisco Zumaqué

Francisco Zumaqué - foto del archivo del artista Los invito a leer mi más reciente entrada en el blog de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango , en la que hablo acerca del concierto que presentamos hoy miércoles 13 de agosto, el cual está dedicado a la obra de cámara del compositor colombiano Francisco Zumaqué.

Nos trasladamos

Nos trasladamos Desde hace un poco más de un año identifiqué la necesidad de cambiar la plataforma tecnológica de este blog.  En esas estoy y poco a poco estoy pasando el contenido de Blogger a mi nueva casa en Wix.  Es como trastearse llevando un libro a la vez.  Así que, este blog irá desapareciendo poco a poco.  Entrada que vaya trasladando, será una entrada que irá desapareciendo de acá para poder ser encontrada en mi nueva cas, aquí:  https://mpcediel.wixsite.com/bogomusic . Allá los espero.

Repitis

Hace tres semana vi al Cuarteto Emerson en Alice Tully Hall (ver foto).  Esta noche voy al Teatro Mayor. ¡Qué delicia!